HISTORIA

AGRICOLA ALBORADA

José Schmitt Meister  nace  en Punta Arenas. Realiza  sus estudios primarios en esa ciudad, los secundarios en Santiago en el Instituto Barros Arana (IMBA) y se recibe de Ingeniero agrónomo en la UACH , Valdivia.
En el año 1978 compra el Fundo San Ricardo, en el sector Los Radales, comuna de Puyehue, y de Magallanes trae varias partidas de vacas comerciales y
17 vaquillas Hereford de pedigrí, las que dan origen al Criadero San Ricardo.

historia agrícola alborada

Años más tarde adquiere vacas finas, inscritas, de la raza Aberdeen Angus, formando con ellas el Criadero Nahuel Huapi, participando con ambas razas en exposiciones ganaderas de la región y de Magallanes. (En la actualidad se fusionaron ambos criaderos quedando bajo el nombre de Criadero San Ricardo) El objetivo principal de la cabaña consiste en seleccionar genética  de calidad a
través de inseminación artificial, para producir reproductores  de alta eficiencia.

En el año 1982 contrae matrimonio con Carmen Runge, barilochense, formando así una familia. Nacen  tres hijas: Mariana, Mercedes y Melanie, amantes  de la naturaleza y  de la vida campestre. Todos se involucran  con dedicación y entusiasmo al trabajo en el fundo.

historia agrícola alborada
historia agrícola alborada

Con el correr de los años se compran 100 hectáreas más y se arrienda un predio vecino, de 150 ha. Esto permite aumentar la dotación bovina con vacas de cruzamiento para producir novillos y vaquillas, ganado  que se vende  en el mercado local  o se exporta. Adicionalmente el negocio familiar cuenta  con 50 has adicionales dedicadas a una pequeña lechería “Nahuel Huapi” ubicada en el mismo sector.

En el año 2016 se constituye la Sociedad Agrícola, Ganadera y Forestal Alborada, integrada por los padres y las hijas, donde Melanie de profesión Técnico Pecuario y aprovechando la experiencia del padre y con la ayuda de las hermanas, se hace cargo de la administración de este emprendimiento familiar.
Cabe destacar que este predio es el primero de la región en quedar libre de TBC,BANG Y LEUCOSIS , para posteriormente ingresar al sistema PABCO A.

5